Este lunes 15 de abril, a sólo 17 horas de que la
presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena,
anunciara los resultados de los comicios presidenciales, grupos
antichavistas arremetieron contra Centros Médicos de Diagnóstico
Integral (CDI), Petrocasas, sedes del Partido Socialista Unido de
Venezuela (PSUV), medios de comunicación públicos y viviendas de
ciudadanos.
Los ataques causaron la muerte de al menos cuatro personas, lesiones a
un número aún no determinado y daños materiales a equipos e
instalaciones de servicio público.
Los gobernadores de los estados Aragua, Carabobo, Zulia y Anzoátegui,
así como residentes del estado Miranda denunciaron públicamente el
ataque que se realizó a CDI de esas entidades, aunado a agresiones
verbales al personal que allí labora.
Asimismo, la oleada violenta cobró dos vidas humanas en La Limonera,
Baruta, estado Miranda, y en Táchira, donde un joven fue asesinado al
recibir tres impactos de balas en la espalda tras discutir con grupos
armados antichavistas, en el municipio Córdoba.
También fueron asediadas sedes regionales del CNE y fueron vulneradas
Petrocasas en Carabobo, simoncitos en Anzoátegui y abastos
Bicentenario, Mercal y Pdval en Táchira y otras entidades.
Los ataques también se focalizaron en casas del PSUV en los estados antes mencionados, así como en Sucre y Barinas.
Los medios de comunicación del Estado también fueron víctimas de las
agresiones. Grupos de choque del Movimiento 13 y Primero Justicia
agredieron este lunes en Mérida a tres periodistas de la emisora YVKE
Mundial y de la Agencia Venezolana de Noticia (AVN) que cubrían una
manifestación a favor de Capriles.
En el Distrito Capital, las sedes de Telesur, la Radio del Sur y
Venezolana de Televisión también fueron asediadas por estos grupos de
choque, que venían cargados de gritos, improperios y actitudes
amenazantes.
En la Gran Caracas, una manifestación antichavista trancó el
distribuidor Altamira, municipio Chacao, mientras otros activistas
hostigaron las residencias de la presidenta del CNE, Tibisay Lucena; y
de William Izarra, dirigente revolucionario y padre de Andrés Izarra, ex
ministro de Comunicación e Información.
Representantes gubernamentales de las regiones y el presidente de la
República, Nicolás Maduro, responsabilizaron de estas y otras acciones
al candidato derrotado, Henrique Capriles, quien se niega a aceptar los
resultados del CNE y desconoce la legitimidad de las instituciones del
Estado.
AVN/SIBCI